Ahora parece que el concepto de diseño y calidad de embalajes lo tenemos más aceptado, pero antes no era así, hasta que se propagó la idea de que el diseño en las cajas y paquetes podía contribuir a la aceptación del producto por parte de los consumidores. En ese contexto en el que cada comienzan aparecer productos más parecidos y había que buscar la forma de diferenciarse. Surge entonce la idea de emplear el diseño exterior y la calidad del embalaje, fue una idea entonces completamente rompedora.
Se asientan así las primeras bases de la actual asociación indiscutible entre diseño de embalaje y comunicación y entre producto y marketing.Al principio las cajas para embalaje que se utilizaron eran de cartón ondulado. Su mercado estaba compuesto por los fabricantes de cartón ondulado y embalajes junto con con los fabricantes de productos que son los que demandaban las cajas de cartón para cubrir sus necesidades en el mercado de bienes como internas de la propia empresa y transporte.
Para atender a las demandas del mercado actuales los fabricantes de embalaje de cartón debemos optar por innovar e ir más allá de hacer una caja de cartón de calidad. El diseño estructural y gráfico se suma a sus productos para ofrecer un bien que se ajuste a las demandas de nuestros clientes, fabricantes o comerciantes de productos, que su vez tienen un compromiso con sus consumidores.
Novedades que debemos introducir en los embalajes hoy
1. Desarrollo de envases y embalajes coherentes.
Que guarden armonía y coherencia con el producto que contienen y con la imagen corporativa que queremos transmitir a nuestro entorno. Se trata de dar una imagen consolidada desde el momento en se recibe el producto, que si es calidad, el embalaje también lo sea. Trabajemos por dar una impecable imagen integral.
2. El diseño en la estrategia.
Debe estar presente en las estrategias de las empresas, dentro del plan de marketing. Si es así, entonces ¿Por qué no sacarle el máximo partido?
El embalaje es una herramienta que tenemos a nuestra disposición y la debemos de gestionar para poder llevar a cabo nuestra finalidad, la venta, aprovechemosla como un punto a nuestro favor para destacar frente a la competencia.
Ya hemos comentado en anteriores post los aspectos que debes tener en cuenta para elegir tu embalaje de cartón y cuidar todos los detalles para que la primera toma de contacto con tu marca sea lo más satisfactoria posible para nuestro cliente.
3. Evaluación de los resultados.
Merece la pena cuidar y mantener a nuestros clientes, y por ello se hay que cuidar todos los aspectos que entren en contacto con él junto con nuestro producto. Es cierto que queremos seguir ganando clientes pero, comencemos a trabajar para garantizar el buen servicio y la satisfacción de los que ya tenemos, sin bajar los niveles de exigencia y calidad, empezando por el embalaje.
De diseño se habla mucho pero hay pocas personas que tengan claro lo que es y lo que se puede conseguir a través del mismo. El diseño de envases, estuches, embalajes de cartón… está relacionado directa o indirectamente con el diseño de producto y la comunicación integral.El diseño estructural de envases, embalajes y productos de cartón.
Entendemos esta actividad como la actividad profesional qué se ocupa de diseñar distintos tipos de estuches, envases, cajas… empleados para contener, agrupar, proteger, almacenar, transportar...Pero es mucho más, ocupándose también de la racionalización y optimización de los sistemas de embalajes. Es decir, cubre la función práctica o de uso y la optimización de recursos materiales, productivos y económicos.
Por otro lado el diseño gráfico, responde a la actividad profesional orientada a cubrir necesidades que tienen las empresas a la hora de satisfacer exigencias y requisitos de comunicación gráfica que el mercado demanda. Constituye la impresión de dichos envases y embalajes de cartón, enfocado a una función estética e informativa, contribuyendo a la individualización de los productos.
Consigue comunicar las ventajas y los beneficios de los productos avalados por el nombre y marca de la empresa que los produce y comercializa.
Nosotros consideramos estos aspectos fundamentales en Kartox.com trabajando cada día en ellos ¿Y tu, as empezado a planteartelos?