Dentro del mundo del embalaje no solo importa la caja y el relleno. No hay que olvidar la cinta adhesiva que cierra el paquete y permite proteger y sellar el contenido. De esa forma garantizamos que llegue sano y salvo a su receptor. Sin embargo, las cintas adhesivas para embalaje no solo tienen esta función práctica tan importante: podemos utilizarlas para comunicar mensajes, hacer branding o dar un toque divertido al paquete. Todo depende del uso que queramos darle al packaging en función de nuestros valores de marca. El unboxing es un proceso esencial en la compra online, y en él la cinta adhesiva puede tener su papel. ¿Quieres saber cómo escoger tus cintas adhesivas para embalaje?
2. Cinta adhesiva de polipropileno: estas son las cintas adhesivas para embalaje más resistentes. Su sellado es duradero y de alta adhesión, soportando bien los cambios de temperatura. Es la cinta adhesiva más extendida y utilizada, por su fiabilidad y neutralidad. Si buscas una cinta adhesiva básica y resistente, opta por este producto.
3. Cinta adhesiva decorativa: son cintas adhesivas para embalaje... ¡pero de colores! Estos precintos resultan perfectos a la hora de marcar o identificar diferentes pedidos. Además, ayudan a decorar el packaging y hacen el envoltorio mucho más especial. Las encontrarás disponibles en rojo, verde, azul y amarillo. Anímate a combinar los tonos para crear paquetes inolvidables.
4. Cinta adhesiva impresa ""Muy frágil"": en caso de que tu producto sea fácilmente rompible, no basta sólo con una buena caja y relleno para embalaje. También es necesario indicar a la empresa de mensajería que el paquete es frágil. ¿Qué mejor forma que con el precinto? De esa manera garantizas que traten tu paquete con algo más de cariño.
5. Cinta adhesiva de papel kraft: el precinto ideal para los paquetes más sobrios y elegantes. Fabricada en papel kraft con una cara con cola de alta adhesión, es ideal si quieres que un precinto resistente que pase lo más desapercibido posible. ¿Lo mejor? Permite escribir sobre ella sin que el rotulado se emborrone.
6. Cinta adhesiva decorativa: estas cintas adhesivas predecoradas con simpáticos iconos y mensajes son ideales como guiño hacia tus clientes. Es una manera estupenda de darle un toque diferente a tu embalaje sin complicarte con una personalización a medida. Tienes 3 diseños disponibles en nuestra tienda online.
7. Precintadora: es la joya de la corona de las cintas adhesivas para embalaje. Esta máquina facilita la colocación de cualquier precinto. Con ella aseguras el correcto embalaje, sellado y presentación del producto. Además, evitas que la cinta se pegue sobre sí misma por accidente, desperdiciando así material. Agiliza tu sistema de envíos utilizando siempre una precintadora, sirve para cualquier cinta adhesiva de hasta 50mm de ancho.
Ha quedado claro: existen muchísimas opciones de cintas adhesivas para embalaje. ¿Con cuál de todas te vas a quedar? Imágenes Kartox. Foto de cabecera Fotolia.
Cómo escoger la mejor cinta adhesiva
A la hora de decantarse por una cinta adhesiva u otra es importante tener en cuenta el uso que se le va a dar. ¿No sabes cuál es tu opción ideal? Antes que nada debes hacerte una serie de preguntas.- ¿Es importante la imagen y presentación de tu producto?
- ¿Tienes un logo atractivo del que te gustaría presumir?
- ¿De qué material es la caja que la cinta debe sellar?
- ¿Con qué facilidad quieres que se pueda abrir el paquete?
- ¿Tu marca tiene una personalidad joven y divertida que quieras transmitir de inmediato?
Tipos de cintas adhesivas para embalaje
- Cinta adhesiva impresa: si quieres dejar huella y que tu cliente reconozca tu paquete, ésta es tu cinta. Son cintas adhesivas personalizables con el logo, para que transmitas enseguida la personalidad de tu marca. Una manera estupenda de hacer branding a la vez que mejoras la presentación. ¡Saca tu logo a pasear personalizando este modelo de cinta adhesiva!