Pocos accesorios de embalaje son tan económicos y fáciles de usar como las etiquetas adhesivas. Y, sin embargo, a menudo las usamos por debajo de sus posibilidades, dando a este accesorio un solo uso –el cierre de la caja– sin pensar en sacarle partido a todo el juego que da de sí. Y es que una etiqueta adhesiva es prácticamente un medio de comunicación en miniatura. Sí, sí, como lo oyes: con las etiquetas adhesivas puedes comunicar muchas cosas a tus clientes y crear marca, además de sellar tus cajas de una manera atractiva. Hoy nos adentramos en el mundo de las etiquetas adhesivas para mostrarte cómo puedes utilizarlas en tu embalaje sacándoles el máximo partido.
El soporte de la etiqueta adhesiva es ideal para hacer marca mostrando tu logo. En este sentido, la etiqueta se convierte en una especie de sello de garantía del contenido del embalaje.
El interior de la caja puede ser un lugar genial para poner una etiqueta adhesiva con un mensaje personalizado para tus clientes, o incluso una oferta personalizada.
Como ves, las etiquetas adhesivas son un accesorio de embalaje que da mucho más juego del que parece a primera vista. Y en Kartox ponemos a tu disposición modelos estándar y personalizados de etiquetas a partir de muy pocas unidades. ¡Pregúntanos!
¿Qué tener en cuenta al escoger etiquetas adhesivas?
En la elección de tus etiquetas adhesivas, debes buscar un equilibrio entre la funcionalidad y un diseño atractivo. No hay que olvidar que el objetivo principal de la etiqueta es el cierre correcto de la caja. Y por este motivo deberás escoger un tamaño y una forma que te permitan cerrar la caja con seguridad. Las etiquetas deberían escogerse proporcionalmente al tamaño de la caja: cuanto más grande sea el cierre, más grande y ancha debería ser la etiqueta. Sin embargo, no todo es practicidad. La etiqueta debe ser también bonita, con un diseño atractivo, una forma sugerente y unos colores que, a poder ser, sean los de la marca. Tanto si incluye el logo como si muestra algún mensaje, todo debe estar alineado con la imagen de marca. Las etiquetas adhesivas, además, te permiten adaptar tu embalaje a las características de cada época del año. Así, por ejemplo, en Navidad lo ideal es que utilices etiquetas navideñas, ya sean etiquetas estándar, ya sean adaptaciones personalizadas de tu etiqueta adhesiva corporativa habitual.¿Para qué puedes utilizar una etiqueta adhesiva?
Además de para cerrar la caja, las etiquetas adhesivas pueden utilizarse para lo siguiente:1. Poner tu logo para hacer branding
2. Poner un mensaje para tus clientes
3. Invitar a tus clientes a interactuar en redes sociales
No es ningún secreto que el contenido generado por los usuarios, y especialmente el que se comparte en redes sociales, es, cada vez más, un fabuloso elemento de persuasión para potenciales clientes. Utiliza las etiquetas adhesivas para invitar a tus clientes a compartir el contenido de su pedido en redes sociales, etiquetando la imagen o el vídeo con un hashtag que te identifique.¿Dónde poner las etiquetas adhesivas?
Aunque no te lo creas, hay diferentes lugares donde puedes poner tu etiqueta adhesiva.1. Fuera de la caja
Es el uso más habitual, donde solemos encontrar la gran mayoría de etiquetas adhesivas. En este sentido, puedes utilizar las etiquetas para finalidades como:- Identificar el producto (con un código de barras o descripción y foto).
- Poner tu logo: la manera ideal de construir marca con tu embalaje.
- Cerrar la caja: no hay que olvidarse del lado práctico del asunto.
- Comunicar la fragilidad del contenido: las etiquetas adhesivas también nos sirven para comunicarnos con la empresa de transporte.
2. Dentro de la caja
Las etiquetas que se usan en el interior del embalaje normalmente tienen objetivos diferentes a los ya mencionados. Algunos de ellos son:- Cerrar o sellar otros accesorios decorativos, como el papel de seda: ¿quién no ha usado etiquetas adhesivas para cerrar el papel de seda que envuelve el contenido?
- Para poner un mensaje: que puede ser una frase célebre, unos buenos deseos, una oferta personalizada... Las opciones son infinitas.
- Para poner información práctica: modelos, tallas, tipo de producto que se ha comprado... etc.