El embalaje de cartón se ha convertido en el embalaje por excelencia de casi cualquier industria, y es que se trata de un material con el que es difícil competir: económico, versátil y también muy respetuoso con el medio ambiente, un factor de decisión que va cobrando más peso a medida que la sociedad se conciencia de la complicada situación medioambiental que vivimos. El embalaje de cartón es una opción estupenda si quieres mantener tus costes logísticos controlados y además te preocupa el impacto medioambiental que tu actividad empresarial pueda producir. Y para convencerte, te dejamos con 4 razones que te demostrarán que el cartón ondulado es la opción de embalaje más ecológica de cuantas existen.
El uso de cartón ondulado tiene menos impacto medioambiental que el uso de otros materiales utilizados en embalaje, como el plástico, el vidrio o el aluminio. Su fabricación supone una reducción de hasta un 60% en las emisiones de CO2 y de petróleo en comparación con la fabricación de envases de otros materiales, así que, en términos medioambientales, incluso el cartón sin reciclar es una mejor opción de embalaje que otras.
1. Es 100% reciclable y biodegradable
El cartón ondulado es un material biodegradable, que se degrada totalmente en un plazo máximo de 1 año. Es, tras los residuos orgánicos, el material que se biodegrada con más rapidez, a un ritmo mucho más rápido que otros materiales populares como el aluminio (10 años) o el plástico (150 años). Además, si las condiciones meteorológicas son favorables (el ambiente es húmedo y lluvioso) y el cartón se encuentra expuesto, su biodegradación se acelera todavía más. Por otro lado, el cartón ondulado es 100% reciclable: todos y cada uno de los materiales que lo conforman pueden reutilizarse. Y, en concreto, el papel que encontramos en el cartón puede reciclarse hasta 7 veces según la longitud de sus fibras.2. Es el material con menos impacto medioambiental
