El cartón ondulado es uno de los materiales más utilizados para embalaje por su resistencia, su durabilidad, su sostenibilidad y su relación calidad-precio. Y quizá no lo sabías, pero hay muchos tipos de cartón ondulado. Las diferencias entre los distintos tipos de cartón dependen principalmente de dos factores:
El grosor del cartón ondulado se define por la combinación de dos parámetros:
Además de las combinaciones entre cara lisa y ondulada, el grosor del cartón también viene dado por la altura de la onda o canal de la hoja ondulada. Éste es un factor que, junto con la calidad del papel de las hojas lisas –que veremos a continuación –, influye mucho en la resistencia y capacidad de amortiguación del cartón: a mayor altura de onda, mejor amortiguación. Según este criterio tenemos una segunda clasificación, en la que destacan estos modelos:
En el cartón ondulado, entendemos por “papel” las hojas lisas que se superponen con las onduladas. Como en el caso del grosor del cartón, en la calidad del papel también tenemos varios parámetros de clasificación, que dan lugar a distintos tipos de cartón según su nivel de resistencia:
En cuanto a materiales de fabricación del papel, los más utilizados para el papel exterior (es decir, el que va en el exterior de la caja) son:
Sabiendo todo esto, podremos escoger mejor el tipo de cartón ondulado que le conviene a nuestro embalaje dependiendo del tipo de producto que tengamos que embalar, el uso que se le vaya a dar al embalaje, y las condiciones de manipulación y transporte del paquete. Con nuestras cajas a medida no sólo puedes escoger el tamaño exacto de la caja y todos los beneficios que te contamos aquí: también puedes personalizar cada uno de estos parámetros para obtener una caja con una resistencia y durabilidad totalmente adaptadas a las condiciones y procesos específicos de tu negocio. Imágenes Kartox, Fotolia.
- El grosor del cartón
- La calidad de sus papeles
1. Tipos de cartón ondulado: el grosor
- Combinación entre caras lisas y onduladas
- Altura de la onda o canal de las hojas onduladas
- Cartón de simple cara: formado por una cara lisa y una hoja ondulada. Es un cartón ligero ideal como cartón de amortiguación, protección o refuerzo.
- Cartón de una onda o cartón de doble cara: formado por dos caras lisas y una hoja ondulada. Es la combinación de cartón ondulado más utilizada.
- Cartón de dos ondas o cartón doble doble: formado por 3 caras lisas y 2 onduladas. Su nivel de resistencia es bastante alto, y se utiliza en el embalaje de productos frágiles o pesados.
- Cartón triple: formado por 4 caras lisas y 3 caras onduladas. Es el cartón que ofrece mayor resistencia, es casi tan resistente como la madera.
- Canal E (microcanal): onda con una altura aproximada de 1,5mm.
- Canal B (onda pequeña): onda con una altura aproximada de 3mm.
- Canal C (onda mediana): onda con una altura aproximada de 4mm.
- Canal A (onda grande): onda con una altura aproximada de 5mm.
2. Tipos de cartón ondulado: la calidad del papel
- Material del que está hecho el papel
- Tipo de fibra (más virgen o más reciclada)
- Gramaje del papel
- Papel kraft: elaborado en fibra virgen y por tanto más resistente
- Papel test: algo más reciclado que el papel kraft
- Papel bicolor: el más reciclado de los tres y el menos resistente
- Papel fluting semi-químico: ofrece más resistencia
- Papel fluting: tiene más proporción de fibra reciclada