No siempre las operadoras de transporte tienen la culpa de que tu producto llegue en mal estado. Analiza tus envíos ecommerce y su embalaje y mejora-lo con estos sencillos trucos.
¿Qué podemos hacer para que la primera imagen de tu empresa no sea esta ?
¿Cómo mejorar tus envíos? Las cajas
- Utiliza las cajas con la calidad adecuada, ni más ni menos. No sobredimensiones el embalaje, pues además de perjudicar el medio ambiente, también será menos económico.
- Ajusta al máximo la caja a la medida de tu producto.
- Utiliza la forma de la caja adecuada. Hay muchos modelos y no todos sirven para todos los productos. Hay modelos especiales para productos pesados, ligeros, alargados, anchos…
¿Cómo mejorar tus envíos? El interior de las cajas
- Protege los productos individualmente para evitar golpes entre ellos. Muchas veces el motivo de la rotura, es debido al contacto entre los materiales envasados.
- Busque materiales que amortiguan golpes y caídas.
- Los objetos frágiles, cuanto más alejado de los bordes de las cajas mejor.
- No dejes espacios vacíos
Truco: Analiza bien los productos a enviar y todas las combinaciones posibles. Optimiza todos tus envíos en pocas medidas de cajas usando interiores de cartón, caja con altura variable, relleno...
¿Cómo mejorar tus envíos? Cerrar el embalaje
- No ahorre el precinto para cerrar las solapas
- Refuerza los bordes si hace falta.
- Pon una etiqueta visible con los datos del destinatario y el remitente.
Truco: para comprobar la resistencia de tu embalaje es hacer una prueba de caída:
¿En qué consiste? Tira el embalaje 5 veces y se efectúa:- de plano sobre el fondo
- de plano sobre la parte superior
- de plano sobre la cara más larga
- de plano sobre la cara más pequeña
- de plano sobre un vértice
Al acabar todas las caídas, no se debe observar ni rotura de embalaje, ni rasgaduras ni fugas del material en el interior.
Recuerda que el embalaje puede ser un elemento diferenciador respecto tu competencia, además de ser la primera impresión física que tiene tu cliente.