En esta entrevista, Júlia Marco de Arena Stories nos cuenta los orígenes de su proyecto de tienda online y cómo Kartox ha contribuido con un embalaje a medida. Arena Stories es una tienda online de reciente creación que se ha propuesto acercar a todo el mundo sombrillas de diseño vintage elaboradas con algodón orgánico de primera calidad. En esta entrevista, Júlia nos cuenta la historia del proyecto y los retos que plantea la comercialización online de un producto de estas características.
Además, para cerrar las cajas Kartox nos propuso la cinta adhesiva de embalar kraft 100% reciclable. Hicimos también un sello de madera con el logo y le añadimos un lazo de algodón. El resultado nos parece... ¡mejor imposible!
1. Háblanos un poco de Arena Stories. ¿Cómo se os ocurrió la idea de este proyecto?
Somos unos grandes aficionados a la playa, donde siempre pasamos nuestros veranos. Nos encanta el sol, el mar y jugar con la arena. De ahí nuestro nombre. Estando en la arena, observábamos mucho a la gente: muchos iban con sus vestidos, bañadores, gafas de sol, bolsa de playa... Todo muy cuidado pero, en cambio, llevaban una sombrilla la mayoría de veces de publicidad de alguna bebida o helados. Y ahí tuvimos la idea de crear sombrillas bonitas, más vinculadas a la moda. Además, cada vez hay más conciencia de la protección solar y los beneficios de cubrirse de los rayos UV.2. ¿Vendéis internacionalmente o tenéis un alcance exclusivamente nacional?
Hemos empezado este verano y no nos imaginábamos el alcance que iba a tener: hemos tenido muchas repercusiones en medios de comunicación y en 15 días de tener en marcha la web nos voló toda la producción, así que nos pusimos manos a la obra y hemos podido repetir ya con cantidades más importantes. De momento, vendemos nacionalmente porque no tenemos estructura para salir fuera, pero la idea es crecer y el año que viene poder hacer envíos Internacionales.3. ¿Cuáles son los retos que planteaba la venta online de un producto como el vuestro?
Nuestro principal producto son las sombrillas de playa, tienen una forma alargada y estrecha y no encajaban en ninguno de los packagings tradicionales. Nos dimos cuenta de que necesitábamos un embalaje alargado pero que no presionara el producto, ya que el algodón llegaría arrugado. Las opciones de tubo no nos servían porque las sombrillas tienen una forma más bien triangular.4. ¿Cómo planteó Kartox una solución a esos retos?
Hicimos varias pruebas con Kartox y fuimos ajustando las medidas hasta conseguir una caja especial que se ajusta muy bien a las sombrillas, cumple las medidas de la empresa de logística, es muy segura y, además, le da una estética que nos gusta, muy natural.

5. ¿Qué elementos de embalaje habéis escogido para enviar y presentar vuestras sombrillas?
Tenemos las cajas alargadas a medida, la cinta adhesiva kraft reciclable y acabamos el packaging con una cinta de algodón blanca, la misma que la de la bolsa de las sombrillas, que le da un aire más personal y bonito. Como si fuera un regalo, algo que en los envíos de los eCommerce no acostumbra a pasar y suele ser un embalaje más funcional.