La Navidad es una época en la que los placeres gastronómicos están a la orden del día. Por una vez al año, compramos turrones, polvorones y otros muchos dulces; nos dejamos llevar por el sabor del jamón ibérico; y brindamos una y otra vez con familia y amigos en sobremesas que se alargan mientras abrimos una botella de vino o de cava tras otra. El vino, de hecho, es una de las bebidas cuyas ventas online más crecen durante la época de Navidades. Se estima que en Navidades los envíos de botellas de vino españolas se multiplican por tres, y también se sabe que los compradores de vino online están dispuestos a gastar hasta 14€ más por botella.
Todo eso, sumado al hecho de que España es ni más ni menos que el tercer país productor de vino a nivel mundial (solo superado por Italia y Francia), hace que nos tengamos que plantear muy seriamente la calidad y la seguridad con la que se sirven esos envíos. Porque transportar vino no es cualquier tontería. Se trata de envases de vidrio muy frágiles, que deben preservar las condiciones de temperatura y luz del producto que contienen, y que por desgracia pueden romperse muy fácilmente en cualquier momento del transporte. A veces incluso ni siquiera es necesario que la caja sufra un golpe: con un simple movimiento brusco pueden chocar dos botellas entre sí en el interior de la caja y producirse el desastre.
El Total Wine Pack no es un embalaje de lujo; no transmite una idea de presentación Premium, pero es que ese no es su objetivo. La transmisión de la idea de lujo o de producto gourmet se le deja totalmente a la botella, al grosor y color de su vidrio, y al etiquetado utilizado. En cambio, el objetivo del Total Wine Pack es la de preservar esa entidad completa e independiente que es la botella de vino de cualquier posible golpe o desperfecto que pudiera dañar la imagen de calidad que se quiere dar. El embalaje es individual, como puedes ver, pero se puede “ensamblar” a otros Total Wine Packs creando una especie de colmena que puede insertarse en el interior de cajas de cartón grandes. Así, si un día tienes un pedido grande y necesitas enviarlo en una caja estándar o a medida de grandes dimensiones, podrás hacerlo protegiendo las botellas con el mismo Total Wine Pack.
Se trata de un embalaje eficiente, plegable, súper seguro y además reciclable: un todo en uno ideal para transportar vino. Es capaz de reducir las roturas habituales en tiendas online de vino en hasta un 93%, y además es más barato que embalajes similares de nuestra competencia. ¡Ah! Y sirve también para botellas de cava. ¿No lo vas a probar?
¿Qué opciones tenemos para transportar vino?
El principal desafío de transporte del vino es la fragilidad de su envase. Por este motivo, todos los embalajes pensados para transportar vino se centran en proteger el envase de posibles roturas y golpes. Tradicionalmente, existen dos tipos de embalaje para el envío de vino:- Los embalajes paletizados: suelen ser cajas de cartón con colmenas interiores que separan las distintas botellas entre sí, evitando golpes.
- Los embalajes no paletizados: es packaging específico centrado en la botella, lo que se conoce como bottle pack.
Transportar vino de manera segura con el Total Wine Pack
Conscientes de la existencia de todas estas soluciones, y teniendo en cuenta que la mayoría de tiendas online de vino sirven pedidos relativamente pequeños que pocas veces justifican el uso de cajas de cartón con colmenas interiores, nos centramos en desarrollar un embalaje específico para botellas de vino. Nuestro objetivo era crear un embalaje que garantizara la total seguridad del envío de botellas de vino a un precio asequible incluso para tiendas online pequeñas. Además, para nosotros era importante que el embalaje fuera automontable, ya que de este modo ocuparía muy poco espacio en el almacén, y que además fuera reciclable, con lo que optamos por hacerlo de cartón. Y así fue como nació nuestro embalaje para vino Total Wine Pack, un embalaje que ha superado todo tipo de pruebas de resistencia y que ha sido galardonado con la World Packaging Star.Consejos para guardar y preservar el vino en casa
Y para terminar, no queríamos irnos sin darte unos cuantos consejos para guardar y preservar el vino en casa. Porque nosotros nos encargamos de traértelo en perfectas condiciones, pero una vez en casa también hay que cuidarlo para que dé lo mejor de sí.- Mantén el vino fresco: al vino no le gusta el calor ni las temperaturas superiores a 21ºC. El rango de temperatura ideal para conservar el vino es de 7ºC a 18ºC.
- Si guardas el vino en la nevera, que solo sea durante un par de meses como máximo. Si lo dejas más tiempo, los corchos pueden dañarse debido a la falta de humedad. Y esto puede aumentar el riesgo de que el aire se filtre en el interior de las botellas y el vino se estropee.
- Mantén una temperatura constante: con el vino es importante evitar cambios bruscos de temperatura.
- Apaga las luces: la luz (y especialmente la luz solar) puede estropear el vino, así que mejor manténlo a oscuras.
- Almacena las botellas en una posición que cree un ángulo de 45º, con el fin de mantener el líquido tocando al corcho para evitar que éste se seque.