Cuando ya has elegido tu referencia imprimible y has llegado a la página de personalización, primero asegúrate de tener seleccionada la opción de “Diseñar Online”, para que en el paso 1 te aparezca el botón de “empezar a diseñar 3D”
Pica en el botón naranja del paso 1, “empezar a diseñar 3D” para que se abra el configurador y en unos segundos ya podrás empezar a diseñar online.
El configurador se divide principalmente en 2 partes, la mitad izquierda te permite diseñar y editar de distintas formas la impresión de tu embalaje sobre el perfil desplegado de tu embalaje, y en la mitad derecha podrás ver como quedaría tu diseño impreso en una simulación 3D del embalaje elegido.
Para empezar a diseñar, lo primero es cargar un archivo que se quiera usar en la impresión picando sobre el símbolo de la nube. Ten en cuenta que los formatos y el peso de los archivos son limitados, asegúrate de respetarlos para que cargue correctamente.
Una vez cargado selecciona tu archivo y pícale a confirmar para empezar la edición. El configurado colocará tu imagen sobre el perfil de tu embalaje, y este será tu punto de partida de tu diseño.
Ten en cuenta que, para impresiones a 1 color, si el archivo cargado no es en blanco y negro, el configurador lo interpreta y lo transforma a 1 color para que así sea.
En la parte superior de la mitad izquierda, se encuentran las herramientas de diseño que te servirán para editar distintos aspectos, ya sean sobre los elementos de forma independiente, o del global de tu impresión, y estos pueden variar en función del artículo seleccionado para imprimir.
Con la nube podrás cargar más de un archivo a la vez y seleccionarlos para que aparezcan en la plantilla de más abajo de uno en uno
En el icono de la paleta podrás seleccionar el color general de la impresión cuando el artículo seleccionado solo permita impresión online a 1 solo color. Para artículos impresos que permitan la impresión digital como las etiquetas personalizadas este icono no aparecerá.
Las siguientes herramientas sirven para editar los distintos elementos de forma independiente, por lo que solo serán visibles mientras tengas seleccionado el elemento concreto a editar, es decir, que aparezca enmarcado de color verde sobre la plantilla de la caja, con sus puntos verdes en las esquinas, y en la parte inferior del recuadro.
Para seleccionar un elemento pica sobre la imagen que previamente has cargado y verás el resto de herramientas.
La varita sirve para elegir entre 2 acabados para el elemento seleccionado. Uno más recomendado para marcas e iconos, en la que la imagen se interpreta mediante umbral, y otro más recomendado para fotografía en el que se interpreta la imagen mediante tramado de puntos.