El papel se utiliza en muchos campos de la industria. Una de las variedades más conocidas es el cartón ondulado, pero también se utiliza para: prensa, libros, papel higiénico y un montón de aplicaciones especiales.


Los usos más conocidos de papel son:
1. Packaging: Embalajes de cartón para todo tipo de clase de mercancías.
2. Higiénicos y sanitarios: Papel tisú para higiene personal (papel higiénico, compresas, pañales...)
3. Gráficos: Papel para la impresión de periódicos..
4. Especiales: Papeles diversos para muchas aplicaciones: papeles autoadhesivos, papel filtro...

Todos los productos papeleros son naturales y proceden de fuentes renovable. Son biodegradables y no solo son reciclables, sino que se reciclan masivamente.
Pero, qué significa Naturales, Renovables, Reciclables y Biodegradables.
NATURALES: Las fibras de celulosa con las que se fabrica el papel en España proceden de madera de pinos y eucaliptos que se plantan con ese fin.
RENOVABLES: La madera utilizada para fabricar papel se cultiva en plantaciones locales, que se están continuamente regenerando y replantando.
RECICLABLES Y MASIVAMENTE RECICLADOS: Las fábricas papeleras españolas reciclan 8 kilos de papel por cada 10 kilos que consumimos.
BIODEGRADABLES: Si un producto papelero no entra en el circuito de reciclaje y acaba en la naturaleza, se biodegrada en un corto periodo de tiempo.

Fuente: Afco