Cualquiera que tenga una tienda online o gestione un eCommerce conoce
la importancia del embalaje de relleno. Y es que, a menudo, el embalaje de relleno
marca la diferencia en la recepción del envío. No solo por su
función protectora, sino también por el papel que desempeña en la
presentación del producto. Porque el embalaje de relleno adecuado puede conseguir que un producto delicado
llegue en perfectas condiciones a su destinatario. Pero, además, puede contribuir a crear un
efecto ‘wow’ a la hora de
desempaquetar el pedido. Todo depende de escoger la opción embalaje interior que
mejor se ajuste al producto que vendes. Para que tengas claras todas tus opciones, hoy iniciamos una serie de 2 posts en la que repasaremos
los tipos de embalaje de relleno que tienes a tu disposición. De este modo, tendrás toda la información en tu mano para
escoger el embalaje más adecuado.
1. Relleno ecológico en chips
Relleno ecológico en chips · Ver
El clásico
relleno de toda la vida, el que seguro que conoces desde tu infancia, es el
relleno ecológico en chips. Este tipo de relleno se compone de
chips de almidón vegetal exentos de plástico que se disuelven con agua, por lo que son
100% biodegradables y ecológicos. Al ser de almidón, con estos chips
te librarás también de la electricidad estática. El relleno ecológico en formato chip te permite añadir a tus envíos
tanta protección interior como necesiten. Este tipo de relleno interior es especialmente útil para:
- Proporcionar protección y acolchamiento a productos frágiles
- Rellenar posibles huecos interiores para que los productos no se golpeen
- Estabilizar productos pesados o delicados
- Envolver totalmente productos que se pueden romper
Puedes comprarlo aquí.
2. Relleno ecológico Eco Care
Ya te hablamos en su día de este fantástico embalaje de relleno en el blog. Es una de nuestras más recientes adiciones al catálogo. Y tienes que conocerlo sí o sí si te dedicas al eCommerce y
te preocupa el impacto en el medio ambiente de tu embalaje. Se trata de un embalaje de relleno presentado en
láminas de cartón con unas hendiduras que hacen que la lámina sea
totalmente adaptable a la forma del producto a proteger.
![]()
Es útil
tanto para cubrir los productos como para envolverlos, y puede usarse como embalaje interior de primer nivel o de refuerzo. También sirve para
rellenar los posibles huecos dentro de la caja. Pero quizá lo más destacable de este embalaje de relleno es que
es totalmente reciclable, ya que está elaborado
100% en cartón ondulado. No incorpora petróleo ni plástico, y es por tanto muy respetuoso con el medio ambiente. Puedes comprarlo
aquí.
3. Protección interna de porex con adhesivo
La protección interna de porex con adhesivo consiste en un cubo de porex impregnado de material adhesivo en una de sus caras. Ello permite pegar el cubo a los productos a transportar o al embalaje mismo para contener posibles golpes externos y mejorar la resistencia de la caja. Este embalaje de relleno está especialmente indicado para el transporte de productos frágiles como lámparas, muebles, material eléctrico o cristales. Este embalaje interior se vende en paquetes de 4 unidades.
4. Embalaje de relleno de aire
Bobinas relleno aire · Ver
Y para terminar hoy, vamos a hablarte del
embalaje de relleno de aire,
del que ya desglosamos las principales ventajas en su día.
Este tipo de embalaje consiste en bobinas de plástico con pequeñas cámaras llenas de aire que amortiguan los golpes y rellenan los huecos presentes en el embalaje. Además, al ser transparentes permiten ver el producto en todo momento, y al ser blandas son adaptables y ligeras.
![]()
En Kartox disponemos de bobinas de relleno de aire Airmove, que se hinchan usando la máquina Airmove. Asimismo, disponemos de fundas protectoras rellenas de aire de tamaño pequeño, ideales para el transporte de productos frágiles como por ejemplo móviles, tablets, ordenadores, etc.
![]()
Y hasta aquí el repaso de hoy a los diferentes tipos de embalaje interior. ¿Conocías todos estos productos? ¿Usas habitualmente alguno de ellos? Cuéntanos qué resultado te dan en los comentarios.
Lee más sobre tipos de embalaje aquí:
Tipos de embalaje de relleno, ¿los conoces? (2) Imágenes Kartox, Fotolia.