Los embalajes isotérmicos están diseñados para mantener una temperatura estable y adecuada para el transporte de productos sensibles a la temperatura, como alimentos, medicamentos, productos químicos, entre otros. La importancia del embalaje isotérmico consiste en preservar la calidad, la seguridad y la eficacia de los productos durante el transporte y almacenamiento, minimizando el riesgo de daño, degradación o contaminación.
Dicho esto, cabe destacar que hay distintos materiales con los que se puede fabricar el embalaje isotérmico, y cada uno de ellos reúne unas características diferentes que pueden adaptarse mejor o peor al producto y a las necesidades de cada empresa.


El embalaje isotérmico es un tipo de embalaje diseñado específicamente para mantener la temperatura de los productos sensibles al calor o al frío durante su transporte o almacenamiento. Aquí tienes los 10 puntos más importantes relacionados con el embalaje isotérmico:

Estos puntos resumen algunas de las características más importantes del embalaje isotérmico y su importancia para proteger los productos sensibles a la temperatura durante su distribución. Cabe mencionar que el diseño y las características específicas del embalaje isotérmico pueden variar dependiendo del tipo de producto y los requisitos de conservación necesarios.
- Aislamiento térmico: El embalaje isotérmico utiliza materiales con propiedades aislantes para evitar cambios bruscos de temperatura en el interior del paquete y proteger los productos.
- Protección contra el calor y el frío: El embalaje isotérmico es capaz de mantener los productos a temperaturas óptimas tanto en climas cálidos como fríos, evitando la degradación y el deterioro.
- Materiales adecuados: Se utilizan materiales específicos como espumas de poliestireno expandido (EPS), poliuretano, papel de aluminio, entre otros, que brindan un buen aislamiento térmico.
- Diseño personalizado: El embalaje isotérmico se adapta a las necesidades de los productos y puede tener diferentes formas y tamaños para asegurar un ajuste perfecto y maximizar la eficiencia térmica.
- Durabilidad: Los materiales utilizados en el embalaje isotérmico son resistentes y duraderos, lo que garantiza la protección de los productos durante el transporte y evita daños en el embalaje.
- Regulaciones y normativas: El embalaje isotérmico debe cumplir con las regulaciones y normativas aplicables, especialmente en el transporte de productos farmacéuticos, alimentos perecederos y productos químicos sensibles.
- Reutilización y reciclaje: Muchos embalajes isotérmicos están diseñados para ser reutilizables, lo que reduce el impacto ambiental y los costos a largo plazo. Además, algunos materiales utilizados en el embalaje son reciclables.
- Facilidad de uso: El embalaje isotérmico debe ser fácil de montar y desmontar para facilitar la carga y descarga de los productos, así como el almacenamiento cuando no se utiliza.
- Control de temperatura: El embalaje isotérmico puede incluir elementos adicionales como gel refrigerante o acumuladores de calor para controlar la temperatura de manera más precisa y prolongar la vida útil de los productos.
- Eficiencia logística: El embalaje isotérmico está diseñado para optimizar el espacio y el peso en el transporte, lo que ayuda a reducir costos y minimizar la huella de carbono asociada con el envío de productos sensibles a la temperatura.

En Kartox puedes encontrar varias medidas estándar de cajas isotérmicas y también de acumuladores de frío. No dudes en contactar con nosotros para cualquier duda y pregunta que tengas sobre cómo optimizar tu envío