Te presentamos nuestros embalajes isotérmicos INSUpack, los más eficientes para el transporte de productos que necesitan mantener una temperatura controlada. Tanto los profesionales del mundo del packaging como aquellos que necesitan hacer envíos son conscientes de la importancia que tiene elegir el embalaje adecuado para cada ocasión. Esta máxima cobra todavía más relevancia cuando los productos tienen propiedades especiales que requieren de condiciones de temperatura específicas para garantizar la integridad del producto. Y, en el caso del que hablamos, esto resulta especialmente delicado.
¿Qué es el embalaje isotérmico?
Como su propio nombre indica, se trata de un tipo de packaging que mantiene la temperatura en unos parámetros determinados y lo hace por sí mismo, incluso aunque se utilice un transporte no refrigerado. Para ello, se utiliza una serie de materiales protectores con propiedades aislantes y unos acumuladores de frío que se introducen dentro de la propia caja. Esta combinación hace que el contenido esté protegido tanto ante golpes y problemas durante la manipulación como, obviamente, ante los cambios de temperatura.Características de INSUPack
En el caso de nuestra línea de embalaje isotérmico, la parte exterior del envase es de cartón ondulado. En la parte interior apostamos por otros materiales, como el foam de diversos espesores, en función de la necesidad de aislamiento requerida: no es lo mismo un producto alimentario que se va a entregar en 6 horas que un medicamento, como una vacuna. Ahora profundizaremos en las características propias de cada modelo. Pero te avanzamos que comparten algunas, como ser aptas para uso alimentario, posibilidad de personalización, inclusión de separadores, sencillez de almacenamiento y montaje o el hecho de ser reciclables. Aun así, es importante matizar que existen varios formatos porque, atendiendo a las necesidades de cada envío, disponemos de una u otra solución.INSUpack 6
El número de su nombre hace referencia a la cantidad de horas máxima que este embalaje puede preservar el contenido con garantías. Es el modelo de inicio de la gama y está compuesto de cartón ondulado con una capa de foam de 2 mm de espesor. Su aspecto exterior es el de cualquier caja estándar, pero el tratamiento que lleva y los acumuladores hacen que mantenga la cadena de frío sin problemas en el periodo citado.
INSUpack 12
Las características de este modelo de embalaje isotérmico son prácticamente las mismas que el del modelo INSUpack 6 –salvo que, como imaginarás, está concebida para proteger el contenido el doble de tiempo: 12 horas. Gracias a la capa de foam de 5 mm de espesor en su interior, podemos realizar envíos refrigerados sin necesidad de utilizar un vehículo especialmente preparado para ello.
INSUpack +12
Si tienes que enviar productos alimentarios, medicamentos o bioquímicos en un plazo superior a 12 horas pero inferior a un día, aquí tienes las cajas isotérmicas que necesitas: las INSUpack +12.INSUpack +24
Para conseguir mantener la temperatura idónea durante más de 24 horas es preciso utilizar otra tecnología isotérmica. El modelo +24 se caracteriza por emplear en la parte interior un foam aluminizado que es un material de altísimo rendimiento térmico. Este tipo de espuma de aspecto metalizado supone una barrera térmica muy eficiente ante el calor irradiado por fuentes externas. Y lo hace en un periodo que puede llegar hasta las 48 horas sin plantear problemas de conservación.
INSUpack +48
Estamos especialmente orgullosos de lo que hemos conseguido con el modelo +48. Hablamos del mejor embalaje isotérmico del mercado en cuanto a rendimiento térmico. En este caso, se complementa una caja de cartón ondulado con unas placas de espuma de poliuretano de alta densidad. Tal es su eficiencia que mantiene intacta la cadena de frío durante más de dos días.
INSUpack HD
Esta es la solución para grandes envíos y para el almacenaje. Se trata de un contenedor isotérmico con paredes de espuma de poliuretano, con lo que une su robustez y capacidad a las propiedades de protección térmica del resto de la familia INSUpack.