Vamos a hacer un repaso de todo lo que necesitas para crear tu packaging desde cero. Prepara papel y boli para apuntar todos los elementos que no pueden faltar. Es fácil ser un poco reduccionista y pensar que contando con una caja ya se tiene un packaging. Pero hay una gran diferencia entre hacer un paquete de circunstancias y embalar de manera profesional. Es algo que tus clientes van a notar mucho más de lo que te imaginas y en diferentes aspectos.
Como ya hemos hablado bastante de las cajas, vamos a pasar al resto de elementos. Si tienes dudas, te ayudaremos a solventarlas para que puedas dar con la que necesitas aunque no sepas nada de cajas (al fin y al cabo no es la base de tu negocio, pero sí del nuestro).
Hazte con una cierta variedad para que siempre tengas el embalaje adecuado. Ten en cuenta que las cajas suelen ser automontables y no ocupan demasiado espacio en tu almacén.
Las ventajas de un buen packaging a medida
Empezaremos puntualizando que, cuando utilizamos esta expresión, no hablamos necesariamente de cajas a medida (aunque las tenemos disponibles en nuestra web y serían una opción muy recomendable). En realidad es un concepto más amplio. Nos referimos a las medidas, sí, pero también a los materiales, tipo de personalización, rellenos, cintas, etiquetas… ¡El embalaje es mucho más que una caja! Hay dos grandes ventajas que podemos encontrar en la creación del packaging desde cero. Por una parte está el nivel de seguridad que logramos para que el producto llegue a su destino perfectamente íntegro; por otra, una cuestión de marketing básico, pero muy relevante.Packaging más seguro
Partamos de la base de que conoces perfectamente las características de tu producto y sus puntos débiles. Con una caja que se ajuste a las medidas del producto vas a reducir el riesgo de roturas. Esto es exactamente lo que hace IKEA, por ejemplo. Cuanto más compacto quede el producto en la caja, menos se va a mover durante el transporte y menos sufrirá. Como te decíamos, en Kartox tenemos la posibilidad de fabricar a medida a partir de 1 unidad, pero también tenemos un enorme catálogo de productos con dimensiones predefinidas. Nuestras cajas estándar utilizan el cartón reciclable de la mayor calidad y están disponibles en múltiples formatos (con solapas, postales, de altura variable, telescópicas…).Marketing
Hemos dicho muchas veces en este blog que un buen packaging dice mucho de nuestra marca incluso antes de abrirse. Cuando lo creamos desde cero, podemos darle esa personalidad que queremos que tenga. Además hay un valor intangible, que es la calidad percibida. Si el producto viene en un packaging cuidado, por asociación el cliente aumenta la idea de calidad que tenía originalmente. Un buen embalaje se convierte en una herramienta para vender más, especialmente desde la popularización de las redes sociales y los famosos unboxings.Lo que necesitas para crear tu packaging desde cero
Vamos a elaborar una pequeña lista de artículos que estimamos que vas a necesitar. Partimos de la base de que nadie como tú conoce el producto que vendes y, por lo tanto, tienes claras sus características y necesidades. No todo el embalaje sirve para lo mismo. Como sería demasiado pormenorizado entrar en si envías botellas, comida para llevar, zapatos o necesitas cajas isotérmicas para alimentación o el sector sanitario, vamos a tratar el tema desde una perspectiva que sea de utilidad para la mayoría de los usuarios. Aún así, tenemos muchísimas soluciones específicas que te pueden interesar.Cintas adhesivas y precintos
No te imaginas la cantidad de alternativas que existen en el mercado. Aquí también depende mucho de lo que busques de ellas. Por ejemplo:- Cintas adhesivas de papel: con los clásicos acabados en kraft natural. Incluso te las podemos personalizar utilizando un logo o mensaje. Son ecológicas y resistentes (también tenemos una reforzada para pedidos que lo requieran).
- Cinta adhesiva de polipropileno: resistente y versátil aunque no tan sostenible.
- Papel engomado: uno de los favoritos de nuestros clientes de eCommerce. A su calidad indudable se une el resultar inviolable.
- Cintas adhesivas decorativas: si quieres añadirle un poco de “gracia” a tu packaging, puedes ponerle un poco de cinta de colores o con algún motivo simpático impreso.
Rellenos
Para hacer más compactas las cajas en su interior, lo mejor es utilizar algún tipo de relleno que incremente la protección. Aquí también tenemos un catálogo muy amplio, podrás escoger entre:- Plástico de burbujas: sigue siendo el preferido de muchos vendedores pese a no ser el más ecológico posible.
- Relleno de papel: un poco de papel de embalar evita muchos problemas en el transporte.
- Relleno ecológico: aquellos que quieren evitar utilizar plásticos y derivados disponen de rellenos ecofriendly a partir de cartón ondulado o almidones vegetales.