Hace unos días repasamos las tendencias en packaging para eCommerce 2019, y hoy le toca el turno al packaging para retail. En el mundo del eCommerce parece que, a partir de 2019, la sostenibilidad, el reciclaje y el consumo ético van a ser elementos fundamentales. En el mundo del packaging para retail, por su parte, parece que el embalaje va a apostar mayormente por tecnificarse y por ofrecer experiencias ampliadas. Sin más dilación, vamos a ver esas 3 tendencias en packaging para retail 2019 que seguro que te gustará tener en el punto de mira de cara a este año.
A la hora de diseñar este embalaje, tuvimos que tener en cuenta las características del producto –un líquido–, la imagen de marca de la empresa y la necesidad de preservación de la cadena de frío para el correcto mantenimiento del producto –un zumo de frutas/verduras natural sin aditivos ni conservantes, cargado de vitaminas y muy susceptible a echarse a perder.
Tras un estudio exhaustivo de las necesidades del cliente, llegamos a la conclusión de que la mejor apuesta era una caja isotérmica aluminizada. La combinamos con acumuladores térmicos personalizados con la marca y reutilizables, y un precinto exterior especial, desarrollado para utilizarse en entornos fríos y húmedos sin perder sus propiedades adhesivas.
Esto sería el resumen de lo que es un embalaje activo, es decir, un packaging que activamente pone de su parte para que el producto llegue intacto y completamente preservado al cliente. Y esta va a ser una de las tendencias más importantes de 2019.
Un código QR es descifrable y visualizable a través de cualquier smartphone –las aplicaciones para leer códigos QR suelen ser gratuitas–, y es tan sencillo de incorporar al embalaje como imprimir un logo, un slogan o una ilustración sobre el cartón, o bien ponerlo en una etiqueta adhesiva. Los códigos QR pueden contener enlaces a fotos individuales, galerías de fotos, vídeos o incluso aplicaciones de realidad aumentada. Imagínate comprar un mueble y que en el embalaje venga un código QR enlazado a un vídeo en el que se te muestra paso a paso el montaje de ese mueble. O comprar una prenda y que el código QR enlace a un hashtag en Instagram en el que se muestre cómo otros usuarios que han comprado esa prenda la han integrado a sus looks para darte ideas. Esto es solo una pequeña muestra de lo que los embalajes inteligentes pueden hacer por las marcas. A medida que se vayan incorporando más tecnologías, la sofisticación también será mayor.
Packaging activo
Una de las grandes tendencias en packaging para retail 2019 va a ser la progresiva adhesión de los comercios a un embalaje activo. El embalaje activo es aquel que contribuye activamente a mantener las condiciones óptimas del producto que contiene. Esto se consigue estableciendo una relación simbiótica entre el envase que contiene el producto en sí y el embalaje en el cual se presenta y reparte. En Kartox, tenemos un caso de éxito en este sentido. Se trata del embalaje que diseñamos para la empresa Teresa's Juicery, que forma parte de la conocida cadena de restaurantes vegetarianos Teresa Carles.



Packaging inteligente
Otra de las tendencias en packaging para retail 2019 es el packaging inteligente. Se entiende por packaging inteligente aquel que ofrece información adicional al consumidor, generalmente en formato de imagen o de vídeo. La tendencia realmente es a que el packaging vaya incorporando poco a poco diferentes tecnologías para terminar proporcionando una auténtica experiencia de marca al cliente. Esto, que parece ciencia ficción y muy difícil de implementar, no lo es tanto si utilizamos tecnologías que ya hace tiempo que están disponibles, como los códigos QR.
Simplicidad en el packaging
Y para terminar, una tendencia en cierto modo compartida con las que ya mencionamos sobre packaging para eCommerce 2019.
Caja a medida Postal Plus • Ver
También en retail la simplicidad en el embalaje será muy bien recibida por parte de los usuarios. Olvídate de incorporar embalaje de relleno innecesario o que no obedece a ningún fin de protección o decorativo: lo que va a llevarse son las cajas a medida, y en caso de no ser posible, la utilización del embalaje justo y a poder ser 100% reciclable.