Estamos acostumbrados a que las cajas de cartón sean casi siempre marrones por fuera. El acabado kraft es el más sufrido y el que absorbe mejor los posibles golpes y desperfectos. También estamos bastante acostumbrados a ver cajas de cartón blancas por fuera, un acabado que le da el paquete un aspecto más Premium. Pero quizá no has visto nunca cajas con exterior marrón e interior blanco con impresión. Y tal vez te preguntas en qué casos se podría utilizar. Hoy te explicamos las ventajas de este tipo de caja y te mostramos un ejemplo real de uno de nuestros clientes, Small Affaire.
Desde Small Affaire nos han confirmado que desde que utilizan este tipo de caja han recibido una gran cantidad de comentarios positivos. Anteriormente presentaban los pedidos en un sobre kraft, y el paso a una caja de cartón les ha hecho ganar muchos puntos. Además, son expertos en sacarle el máximo partido al embalaje que tienen. Nos cuentan que sus pedidos vienen envueltos en papel de seda y cerrados con una gran lazada. Y, por si fuera poco, en ocasiones le añaden al interior del envío un aroma para que el efecto sorpresa al abrir la caja sea máximo. ¡Aprende de ellos! Prueba las cajas con exterior marrón e interior blanco con impresión. Imágenes Kartox.
Ventajas del exterior marrón sin impresión
Las cajas con exterior marrón sin impresión son cajas que buscan pasar desapercibidas. Se trata de un tipo de embalaje que no quiere ser reconocido por fuera, ni como marca ni como producto. Utilizar cajas con exterior marrón sin impresión permite a cualquier marca enviar sus pedidos sin que ningún eslabón en la cadena logística puede reconocer al remitente del envío ni adivinar el contenido de la caja. En este sentido, es un tipo de embalaje por el que se apuesta cuando se busca un plus de seguridad y discreción. Hay marcas que transportan productos de mucho valor, como joyas. Una caja totalmente marrón por fuera, sin elementos reconocibles, les permite hacerlo sin levantar sospechas. En otros casos, se trata de salvaguardar la imagen del destinatario. Por ejemplo en pedidos de sex shops o similares. En ambos casos, una caja marrón que no incluya ningún elemento impreso y personalizado es ideal para ofrecer garantías extra en el transporte.Ventajas del interior blanco con impresión
Por otro lado, tenemos el interior blanco con impresión. Es una fórmula menos frecuente pero que sin duda aporta mucho aparejada con el exterior marrón. Como decíamos, los acabados blancos en cajas de cartón aportan un aspecto Premium, una elegancia adicional. En general, las cajas blancas casan muy bien con elementos impresos a medida, como logos, taglines o slogans, o incluso mensajes personalizados. En el caso de cajas en las que se busque ese extra de discreción y seguridad, se está sacrificando la caja como elemento de branding. Ya que el exterior no puede usarse para hacer marca y para comunicarse con el destinatario, el mayor peso de la experiencia de unboxing tiene que situarse dentro de la caja. Usar un interior blanco con impresión nos permite 3 cosas:- Utilizar esa caja “segura” para branding al abrirla.
- Jugar con el factor sorpresa, enriqueciendo así la experiencia de unboxing.
- Transmitir algún mensaje muy personalizado al público. Por ejemplo, alguna broma que sólo los conocedores de la marca puedan comprender.