Recientemente celebramos el Día de la Tierra, una de esas fechas internacionales a la que se le debería dar una mayor relevancia y sobre la que hay que pensar. La reflexión de este día debería ser: “¿Qué más podemos hacer por el planeta?” Llevamos esta situación al mundo del packaging –que es el que nos ocupa en Kartox– y entramos de lleno en algunas de las claves, estrategias y soluciones que podemos adoptar para que nuestra actitud y nuestros embalajes sean más sostenibles, el Día de la Tierra y cualquier otro día del año.
¿Qué es el Día de la Tierra?
El Día de la Tierra es una jornada dedicada a visibilizar los problemas que la acción de los humanos está causando en el ecosistema en el que vivimos: calentamiento global, plásticos en los océanos, deforestación… El Día de la Tierra no es algo nuevo, ni tampoco una moda. Esta fecha se lleva celebrando desde 1970 cada 22 de abril. En su primera edición ya convocó a más de 20 millones de personas a lo largo y ancho de Estados Unidos, personas que tomaron las calles en multitudinarias manifestaciones. Esto nos da una idea de algo importante: la conciencia ecológica no es una novedad: está presente en la gente de la calle cada vez con más fuerza. El consumidor es consciente de su rol ante el mercado, conoce las consecuencias del consumo y pasa a la acción de manera militante.Creando conciencia desde el packaging
Todos nosotros tenemos en nuestra mano hacer las cosas un poco mejor. Cada gesto y cada detalle, por pequeño que parezca, suma en la defensa del medio ambiente. Dentro de la industria del embalaje todos podemos aportar; nosotros, los fabricantes, pero también las empresas y los clientes. Estamos todos alineados con la toma de decisiones más sostenibles. El objetivo ideal es reducir a la mínima expresión nuestra huella de carbono, al mismo tiempo que limitamos la cantidad de desechos que generamos. Esto significa que hay que actuar en dos grandes áreas: la creación y el consumo de packaging sostenible y el reciclaje.¿Qué es el packaging sostenible?
El packaging sostenible es todo aquel embalaje que está diseñado y producido con la mayor eficiencia ecológica posible. Es decir: que resulta beneficioso, seguro y saludable para las personas. Para ser considerado como tal es necesario:- Utilizar materias primas recicladas y reciclables: de ahí nuestra apuesta por el cartón ondulado por delante de los plásticos derivados de combustibles fósiles y el uso de tintas renovables seguras para el medio ambiente.
- Debe respetar a los implicados en la producción: para saber si esto es así, nada mejor que guiarse por los logotipos medioambientales que acreditan esa responsabilidad. Kartox, por ejemplo, luce con orgullo los de FSC o PEFC, que dan testimonio de que el papel que utilizamos proviene de bosques gestionados sosteniblemente y que somos una marca responsable en la mejora del planeta.