Hoy explicamos cómo calcular el volumen de una caja de cartón un tema relevante y que mucha gente desconoce. ¿Por qué es importante el volumen en embalaje? Si te dedicas al eCommerce seguro que ya estás más que familiarizado con el concepto de peso volumétrico. El peso volumétrico es el que nos cobra la empresa de transporte o mensajería por el transporte del bulto, independientemente de que esté totalmente lleno o sólo parcialmente. Saber cómo calcular el volumen de nuestras cajas va a ser, sobre todo, algo muy útil a la hora de hacer una previsión de nuestros costes logísticos. Pero también va a ayudarnos a saber si las cajas que estamos empleando son aptas para nuestros productos o si necesitan relleno o protección adicional interior. Sin más dilación, ¡vamos al grano!
¿Qué es el volumen de una caja y cómo se mide?
El volumen de una caja es el espacio que es capaz de contener. Para llevar a cabo su medición, es necesario determinar las siguientes tres métricas:- H (Altura): Se entiende como alto, la dimensión vertical de la caja.
- L (Longitud): De las dos dimensiones restantes, la mas larga es el largo de la caja.
- B (Anchura): De las dos dimensiones restantes la mas corta es el ancho de la caja.
- LARGO X ANCHO X ALTO
Cálculo del volumen en cm3 y litros
Como hemos comentado, el volumen de una caja es el resultado de multiplicar su alto, largo y ancho. Sin embargo, cabe destacar que para obtener el resultado en centímetros cúbicos, que es la medida más usada a la hora de calcular volúmenes, hay que medir estos tres parámetros en centímetros. Veamos un ejemplo práctico con las medidas reales de una de nuestras cajas, concretamente la caja de cartón con solapas fabricada en cartón ondulado de una onda con medidas de 60 cm de largo, y 40 cm de ancho y alto:- 60 x 40 x 40 = 96.000 cm3
- Medidas en mm: 600 x 400 x 400 = 96.000.000 / 1.000.000 = 96L
- Medidas en cm: 60 x 40 x 40 = 96.000 / 1.000 = 96L
- Medidas en metros: 0.6 x 0.4 x 0.4 = 0.096 x 1.000 = 96L
Conclusión
Una vez tengas claro el volumen de tu caja, te recomendamos no ajustar demasiado el producto en el interior de la caja. Lo ideal es dejar al menos un centímetro para que entren los dedos y el producto se pueda sacar fácilmente. Esperamos que ahora tengas más claro cómo calcular el volumen de una caja y le saques partido a este dato para optimizar tus costes logísticos. Imágenes Kartox. Foto de cabecera Kartox.En cuanto tengas las medidas calculadas, recuerda que en Kartox tenemos cajas de cartón para todo tipo de necesidades: