¿Cuáles son las funciones que realiza el packaging?
-Proteger el contenido de posibles golpes y roturas. -Diferenciar respecto a los productos de la competencia.-Informar sobre los cuidados o fragilidad del contenido además de las condiciones para el transporte y almacenamiento para que llegue en las condiciones óptimas.
-Identificar de forma inmediata un producto, que sepan que es de nuestra marca, para ello debe ir correctamente identificado con los logotipos, colores e identidad visual.
-Incrementar la venta del producto.
-Fidelizar al cliente/consumidor.
Este último puntos nos lleva al tema que queremos tratar en este post, la forma de fidelizar a los clientes a través del embalaje, que parece ser una asignatura pendiente.El entorno en el que nos encontramos no es nada fácil, la competencia es mayor, los clientes son cada vez tienen más poder y son más exigentes…
Es entonces cuando llega la pregunta, ¿Qué hacer para que los clientes nos elijan a nosotros?
Y nuestro consejo, incluir en packaging en nuestra estrategia de fidelización, diseñando un embalaje de cartón que esté bien hecho, que de a los clientes la sensación de calidad. Un envase bien presentado que aporte un valor añadido y haga que repitan la compra.Porque la emoción es la que nos lleva a la acción.
¿Cuáles son los tipos de packaging que tener en cuenta?
Hay que diferenciar entre el packaging identificativo y el de distribución.El packaging identificativo es el envase que contiene nuestro producto, debe ser coherente con nuestra marca y el resto de embalajes. De contener el logo de la marca, colores, que sea reconocible por el consumidor.
Por otro lado el packaging de distribución o logístico debe ser coherente con el primero, además de cumplir las funciones básicas.
Sendos tipos son importantísimos y debemos tenerlos en cuenta.Si quieres más ideas para tu packaging de distribución echa un vistazo a nuestro post sobre los tipos de embalajes de cartón.