Entramos en el último periodo del año y hay mucho que tener listo. ¿Vas preparando tu eCommerce para el último trimestre?
No esperes de este artículo un listado de consejos interminable sobre
marketing o algo similar. Nosotros somos
especialistas en embalaje, y por eso vamos a dedicar este espacio a ofrecerte algunas directrices relacionadas con ello, así como con otras directamente relacionadas con el embalaje, como la logística.
La importancia del último trimestre
Estratégicamente es el
periodo más fuerte del año. Coinciden en un espacio de tiempo muy corto algunos de los
eventos más importantes del año para el cliente. De este modo, entramos en
Black Friday, Cyber Monday y Navidad casi sin solución de continuidad e, incluso,
podemos sumarle Halloween, que es una festividad que cada vez se utiliza más desde el punto de vista promocional. Octubre, noviembre y diciembre tienen un
peso específico enorme en las ventas de la mayoría de las tiendas online y offline. Es por esto que
hay que ser previsores y, como más ventas equivalen a más pedidos enviados, también necesitaremos
más cajas. Cajas que, en muchos casos, incluso serán de
un tipo diferente al que usamos habitualmente. Veamos
varios consejos que debes tener en cuenta desde ya.
#1– Abastécete
Te lo diríamos
cualquier año porque es imprescindible tener un surtido suficiente de
cajas de cartón y otros materiales de embalaje como precintos, papeles y rellenos para compactar el interior de las
propias cajas. Si en tu caso utilizas
cajas a medida, esto
todavía es más urgente, ya que, si te quedas sin stock, difícilmente vas a poder conseguir en plazo más material. Insistimos en que es algo que aplica al tercer trimestre de cada temporada, pero en el caso de 2021 es todavía más importante por la
situación que está atravesando el mercado, así que lo prioritario es que asegures tu inventario.

#2 – Busca opciones eficientes
Este punto está
muy directamente relacionado con el anterior. Vas a necesitar muchas cajas, y como a casi nadie le sobra el espacio, lo mejor es apostar por
soluciones automontables. Se almacenan
en plano, con lo que ocupan un espacio notablemente inferior. Esto implica que tendrás que
armarlas a demanda. Si optas por un modelo de una complicación innecesaria, ahorrarás espacio pero a costa de
perder tiempo ralentizando todo el proceso logístico. En algunos casos es imprescindible utilizar
formatos complejos por el tipo de producto que contienen, somos tan conscientes como tú de este detalle; pero ten en cuenta que la complejidad en el diseño no implica necesariamente
dificultad en la manipulación y montaje.
#3 – Facilita el picking
Durante el 4º trimestre del año es normal ver
pedidos con más elementos. Simplemente porque los clientes adquieren más referencias y, por lo tanto, el paquete
contiene más artículos. Cuando la manipulación es más compleja, aumenta la posibilidad de cometer errores humanos. Puede que no estemos a tiempo de renovar todos nuestros
procedimientos logísticos, pero algo tan sencillo como incorporar una lista en la caja puede ayudarnos a
reducir drásticamente la cantidad de equivocaciones que nos llevan a mandar pedidos incompletos (con las consiguientes reclamaciones y gastos adicionales de envío).
#4 – Elementos diferenciales
Estamos ante la época del año en la que los clientes reciben un
mayor volumen de pedidos. Tenemos que
diferenciarnos de todas las maneras posibles y
el packaging es un arma más que podemos y debemos utilizar. Súmale a esto que, en muchos casos, los destinatarios del pedido no son ni siquiera los mismos clientes. Es una época en la que destacan la cantidad de productos que se
mandan como regalo, así que te recomendamos que incluyas en tus embalajes del último trimestre
detalles como papeles de seda o etiquetas. Incluso aunque esto eleve el precio final, la presentación es un plus que se paga de buen grado en estos días.
#5 – Regalos internos
Para todos
ha sido un año duro, muy duro. Por eso más que nunca
tener un detalle con tus proveedores, trabajadores y clientes puede ser muy apreciado. En realidad, da igual si es un enorme
lote de Navidad repleto de productos típicos o una botella de vino, lo importante es
el gesto. Ahora bien: si todo eso lo vestimos con
una caja adecuada o un bonito papel, la percepción es todavía de una mayor calidad.

Si aún lo estás dudando, no lo hagas más: nunca como este año esos detalles van a
reforzar tanto los vínculos de cara al futuro. Fíjate que son únicamente
5 consejos que no requieren de un gran esfuerzo, pero si los sigues este año tu eCommerce va a
funcionar todavía mejor de cara al último trimestre.
¿Necesitas que te echemos una mano? Consúltanos sin compromiso y lo haremos encantados.