El embalaje para eCommerce es uno de los elementos más importantes de la compra online. Es el encargado de proteger el producto y de asegurarse de que llegue en perfecto estado. También es responsable de la primera imagen tangible que el cliente tiene de nosotros. Por ello es fundamental escoger cuidadosamente el embalaje para eCommerce. Hoy compartimos contigo 5 aspectos clave a considerar a la hora de escogerlo.
Una de las funciones más importantes del embalaje para eCommerce es garantizar que el producto llegue en perfecto estado, sin daños ni desperfectos. Asegurar el producto con un buen embalaje y sobre todo con el relleno adecuado en el interior permite obtener automáticamente la confianza del cliente. Evitarás muchas reclamaciones, publicidad negativa y mala imagen si escoges un embalaje resistente, flexible y de buena calidad.
Ten en cuenta todos estos factores clave a la hora de escoger tu embalaje para eCommerce, ¡acertarás seguro! Imágenes Photobooth Suply & Co, Forever Unique, Apple, Nespresso, Ebay. Imagen de portada Fotolia.
1. Protección del producto
Una de las funciones más importantes del embalaje para eCommerce es garantizar que el producto llegue en perfecto estado, sin daños ni desperfectos. Asegurar el producto con un buen embalaje y sobre todo con el relleno adecuado en el interior permite obtener automáticamente la confianza del cliente. Evitarás muchas reclamaciones, publicidad negativa y mala imagen si escoges un embalaje resistente, flexible y de buena calidad. 
2. Practicidad del embalaje para ecommerce
Es importante que el packaging sea bonito, llamativo y diferente al de la competencia. Sin embargo, su imagen no debe dejar a un lado su practicidad. Que el embalaje para ecommerce sea fácil de manipular y seguro es más importante que su estética. Además, el coste de un envoltorio muy cuidado puede ser muy alto, lo que elevará los gastos logísticos y encarecerá la compra. El resultado puede ser que tus potenciales clientes se lo piensen dos veces antes de comprar. Por esta razón, uno de los factores más importantes a la hora de escoger embalaje para eCommerce es apostar por el equilibrio entre precio, funcionalidad e imagen.
3. Seguridad (sobre todo durante el transporte)
Debes tener en mente que lo que el cliente compra es un producto, y eso es lo que está esperando recibir. Una buena presentación y experiencia de unboxing son esenciales, pero no lo es menos que la recepción de un producto intacto es aún más importante. Y es que la función principal del embalaje es proteger los productos que contiene. Junto a un relleno adaptado al tipo de producto que se transporta, un factor clave es la correcta elección del grosor de cartón de la caja. Ello garantizará una resistencia a los golpes determinada, que deberá ser directamente proporcional a la fragilidad del producto. Si quieres saber qué opciones de grosor de cartón ondulado pone Kartox a tu disposición, consulta este completo post.
4. Presentación o identificación del producto
Una vez asegurada la función de protección y seguridad del embalaje, podemos pasar a preocuparnos por sus aspectos estéticos y formales. Un buen embalaje para eCommerce debe ser fácilmente identificable por el mensajero y por el cliente. Debe generar expectativa e ilusión incluso antes de abrirlo, pero también asegurar que el mensajero entiende el trato que el paquete necesita recibir. Por ello es importante personalizar la caja con el logo de la empresa y otros detalles que puedan mejorar la comunicación entre marca, mensajero y cliente.
5. Sostenibilidad
El embalaje para eCommerce del siglo XXI no sólo tiene como propósito la protección de nuestros productos, sino también del medio ambiente. Por si no lo sabías, el cartón ondulado es un material sostenible y fácilmente reciclable que procede a su vez de materiales reciclados. Hoy en día, los clientes valoran mucho la sostenibilidad y el respeto hacia el medio ambiente. Así que no te quedes atrás y apuesta por un embalaje para eCommerce 100% eco-friendly.