En Kartox tenemos un compromiso con el medioambiente, una misión. Queremos lograr que nuestra empresa ayude a ir, progresivamente, ayudándote a reducir el uso de embalajes basados en derivados del petróleo. ¿Cuál es la mejor manera? Pues desde nuestro punto de vista y rol como fabricantes, poniendo a tu disposición más embalajes sin plásticos que resulten competitivos económicamente, sostenibles para el planeta y, por supuesto, superando en robustez y funcionalidad a esos envases a los que sustituye. A estas alturas no vamos a entrar a recalcar la importancia del embalaje ecofriendly en el eCommerce y en el retail. Es más que una cuestión de marketing: es pura responsabilidad corporativa.
Su apariencia exterior no difiere excesivamente de otros sobres. Tiene el característico tono marrón del papel kraft y una elegante solapa en la parte superior que, al estar provista de una banda adhesiva, se utiliza para lograr que quede perfectamente cerrado. La “magia” ocurre en su interior. Para el acolchado interno se ha utilizado una serie de canales que provocan una ondulación. Esta es la manera de conseguir un nivel de amortiguación muy eficiente sin la necesidad de añadir plásticos ni derivados de petróleo de ningún tipo.
Efectivamente, nuestros sobres acolchados son 100% reciclables, con lo que puedes estar convencido de estar haciendo un uso responsable de los recursos. Ya están disponibles en nuestra web y puedes encontrarlos en 3 formatos diferentes para dar cabida a diferentes productos.
Al igual que en el caso de los sobres acolchados, lo que solemos encontrar en el mercado son soluciones basadas en el plástico que, además de todo, no son reutilizables puesto que se rompen para sacar el contenido. Es, básicamente, basura no biodegradable en cuanto se recibe el paquete.
Por eso hemos diseñado nuestros sobres portadocumentos utilizando un 100% de papel para ello. Toda esa documentación llegará adherida a la caja sin dejar de ser accesible sin abrir el packaging tal y como lo haría en un envase de plástico, pero lo diferencia principal es que en el momento en que se extraen ya se puede proceder al reciclaje del portadocumentos. Si te interesan los puedes comprar online en nuestra web. Tienen un formato de 24 cm x 18 cm y están disponibles desde 25 unidades en adelante. En Kartox estamos tan comprometidos como tú con el uso de embalajes sin plásticos, por eso no vamos a dejar de trabajar para ofrecerte los mejores y más sostenibles del mercado.
El Cartón ondulado y otros materiales respetuosos con el medioambiente
No siempre es fácil encontrar en el mercado alternativas al plástico. Aún así es cierto que la tecnología ha avanzado muchísimo en los últimos años y que el cartón ondulado ha demostrado ser uno de esos materiales llamados a marcar el cambio. En Kartox trabajamos buscando soluciones diferentes, creativas, avanzadas y sostenibles utilizando el cartón –que tan bien conocemos- como base. Si hablamos de un packaging ecofriendly, también es importante que no nos quedemos solo en el componente principal. Otros elementos clave en su confección como las tintas o los adhesivos pueden contener químicos que hacen que el conjunto del envase termine por resultar no biodegradable y, por lo tanto, nocivo para el medioambiente. Por lo tanto, vamos más allá de la eliminación del plástico. Buscamos crear una experiencia integralmente ecológica a todos lo niveles.Presentamos dos nuevos embalajes libres de plásticos
Dentro de la gama de este tipo de packagings, hemos añadido dos nuevas referencias: un sobre acolchado y otro específicamente pensado para portar documentos adicionales o referentes al envío del paquete principal. Veamos en detalle cada uno de ellos y así podrás valorar por ti mismo sus ventajas y usos.Sobres acolchados ECO
Cuando se piensa en un sobre acolchado, lo primero que viene a la mente es el clásico de algún tipo de papel que lleva en su cara interna, una cobertura de plástico de burbujas de aire para amortiguar los golpes que se puedan producir. Como puedes imaginar, pese a tener un buen nivel de eficacia en su función, no resultan precisamente una opción sostenible. Teníamos claro que las cosas se pueden hacer de otra manera muchísimo más ecofriendly pero que, como mínimo, ofreciese el mismo nivel de seguridad para el contenido que viajará en el interior de ese packaging. ¿Cuál es nuestra apuesta? Si nos conoces no te sorprenderá nada lo que vamos a decirte: el cartón.

Portadocumentos de papel
En realidad este tipo de soluciones son más un complemento al packaging que un embalaje en sí mismos. Se trata de los clásicos sobres que se adhieren a una caja para incluir en ellos cualquier documentación referente al mismo (instrucciones, albaranes, facturas, picking lists…).
