Se acaba el verano y los negocios previsores ya están preparando su embalaje para el Black Friday y Navidad. Ponte manos a la obra y no lo dejes para el final. Puede parecer que todavía queda mucho, pero la experiencia nos dice que, en cuanto se acaba el verano, empieza la cuenta atrás para los días más intensos pero más estresantes del año: los de la campaña de Navidad. Sabes que lo que no hagas ahora, difícilmente lo harás cuando empiece el movimiento y tengas que estar pendiente de mil cosas. Así que aprovecha este instante en el que tienes unos segundos y toma las medidas oportunas porque es un tema importante. ¿Sabes por qué?
¿Por qué el embalaje es importante en el Black Friday y Navidades?
Es importante por las mismas razones que hacen que lo sea durante todo el año: protección, seguridad, branding, experiencia de compra… Lo que ocurre es que el Black Friday y la Navidad son dos periodos con sus características propias y hacen que cada detalle cuente. Vamos a ver a lo que nos referimos.1. Protección
Es una de las razones de ser del embalaje, quizá la más importante. Cuando hacemos envíos en un momento en el que las paqueterías y empresas de logística están saturadas, todo lo que nos garantice un plus de seguridad para nuestros envíos es poco. En este periodo del año más que nunca necesitas embalaje interior y exterior que se ajuste específicamente al contenido y que aporte una buena sujeción. No es que dudemos de la empresa de transportes que tengamos contratada. Simplemente, debemos ser conscientes de que el volumen de envíos que se gestionan en estas fechas es muy grande, con lo que las probabilidades de sufrir algún desperfecto se multiplican también.
2. Economía
Directamente relacionado con el punto anterior tenemos la cuestión económica. ¿Qué es lo que ocurre cuando un cliente recibe un producto dañado? Evidentemente, lo normal es que lo devuelva, con todos los problemas que eso supone: insatisfacción, reclamaciones y tiempo perdido (además de tener que enviar otro producto de vuelta). ¿Vas a arriesgarte a quedar mal con tus clientes en estas fechas tan importantes para ellos? Aunque de entrada te parezca que la adquisición de embalaje interior y exterior adaptado a tu producto supone un gasto mayor, en realidad es una inversión que te evita problemas durante el período más crítico.3. Imagen de marca
No todo es limitar la función de la caja a la protección del contenido. El embalaje es una herramienta estupenda para hacer marca y reforzar su mensaje y sus valores. Por ejemplo, si tu marca es Premium o gourmet, un embalaje bien confeccionado que transmita calidad con solo verlo y tocarlo transmite esos valores al cliente en pocos segundos. Por otro lado, si tu marca apuesta por valores como la ecología y la sostenibilidad, es importante que tu embalaje esté confeccionado con materiales reciclados y que el embalaje interior sea reciclable y no use plástico, ¿no crees? Si, además de todo esto, creamos un embalaje personalizado con nuestro logo y nuestro slogan, nuestra marca empieza a destacar desde el momento en que llega a las manos de nuestro cliente. Éste sabe perfectamente lo que hay en el interior antes de abrirlo, y el logo lo diferencia al instante del resto de paquetes que pueda recibir en una época en la que, ya lo sabes, recibe muchos. En este sentido, merece la pena echarle un vistazo a estas ideas Top de embalaje de Navidad.